Ir al contenido principal

Entradas

Termómetro con Arduino y diodo 1N4007 como sensor

Una de las características que tienen los diodos, es que su umbral de voltaje de polarización directa cambia de acuerdo con la corriente que lo atraviesa y con la temperatura de su unión (p-n) . Aprovechando esta característica, es posible hacer uso de un diodo para implementar un sensor de temperatura muy sencillo y económico. El proyecto aquí descrito, consiste en un termómetro basado en el diodo de silicio 1N4007, utilizado como sensor de temperatura, y una placa Arduino (Nano) para realizar los cálculos y mediciones. El circuito transductor, encargado de detectar la temperatura, está basado en el " Sensor de temperatura con un diodo " de Instructables, mientras que el programa que realiza las mediciones, se ha modificado para adaptarlo al proyecto de esta publicación. Lista de componentes Para ensamblar el circuito publicado en este artículo, es necesario contar con los siguientes materiales y recursos: Un diodo 1N4007 Un resistor de 1KΩ Una placa Arduino Una pa...
Entradas recientes

Ecualizador monofónico de 3 tonos

Un ecualizador (o control de tonos) permite ajustar la respuesta de frecuencia de un sistema de audio para compensar la respuesta de los altavoces en la sala o auditorio donde se escuchen, o simplemente para personalizar el sonido según las preferencias del oyente. El ecualizador descrito en este artículo, consiste en un circuito controlador de tonos monofónico de alta fidelidad que ofrece las características de atenuación , plana , y de refuerzo del nivel de respuesta para las tres bandas típicas de audiofrecuencia (tonos graves, medios y agudos). Descripción del circuito Básicamente, los circuitos de un ecualizador están formados por una red de filtros para distintas bandas de audiofrecuencia. Estos filtros pueden ser de tipo pasivo, que sólo emplean bobinas, capacitores, y resistores; o pueden ser de tipo activo, que además de los componentes mencionados, emplean transistores y circuitos integrados que añaden funciones de amplificación. En la construcción de ecualizadores, se su...

Amplificador de audio con circuito integrado KA2206

Algunos estudiantes y profesionales de la ciencia electrónica tienen gran afición por los amplificadores de audio, ya que resultan ser circuitos muy divertidos. Es por eso que, pensando en ellos, proponemos este proyecto; en el cual presentamos un pequeño amplificador de audio estereofónico, capaz de reforzar una débil señal de audio y entregarla con una mayor potencia a dos pequeños altavoces. Figura 1. Aspecto físico del amplificador. El amplificador que aquí presentamos ofrece una calidad de sonido muy buena; es ideal para amplificar la señal proveniente, ya sea, de un reproductor MP3, una radio, una tablet, o de cualquier aparato de audio cuyo nivel de señal de salida sea de muy baja potencia.